Utilización del AMR


¿CÓMO PUEDO UTILIZAR EL AMR EN MI ESTRATEGIA DE INVERSIÓN?

El Algoritmo de Mitigación de Riesgo (AMR) es una herramienta pensada como complemento a una estrategia de inversión en la que cada inversor debe escoger adecuadamente su apetito de riesgo.

Esto significa que no hay una forma única de utilizar el algoritmo y cada inversor debe de encontrar la manera adecuada de implementar su uso.

Si quisiéramos obtener exactamente los mismos resultados que el AMR en el futuro, tendríamos que limitar nuestras inversiones al S&P 500 y seguir las señales diarias. Sin embargo esta estrategia no es realista.

Cada inversor tiene sus preferencias de activos y configura su cartera de inversión acorde a su apetito de riesgo individual.

Afortunadamente la correlación entre activos financieros en general, y más específicamente en momentos de crisis, es elevada, y por tanto el AMR puede aportar valor para la gran mayoría de carteras en momentos de incertidumbre.


EJEMPLOS DE GESTIÓN CON EL AMR

A continuación se muestra los resultados que se hubiesen obtenido gestionando la inversión en diversas empresas concretas utilizando el AMR.

Se comparan siempre 4 estrategias diferentes:

  • SPY
  • Empresa
  • Empresa +
  • Empresa Hedged

Las dos primeras estrategias se muestran a modo de referencia, ya que no implican gestión alguna con el AMR. Las dos últimas estrategias muestran dos variantes básicas de gestión utilizando el AMR.

El SPY se incluye a modo de referencia. Consiste en el rendimiento del índice para el periodo en cuestión (Buy&Hold).

La estrategia “Empresa”, representada por su ticker, consiste en el rendimiento de una inversión en la empresa para el periodo en cuestión (Buy&Hold).

La estrategia “Empresa +” consiste en una estrategia en la que se está invertido en la empresa durante periodos de Normalidad (según las señales del AMR), y fuera de mercado durante periodos de Seguridad.

La estrategia “Empresa Hedged” consiste en una estrategia en la que se está invertido en la empresa durante todo el periodo (tanto periodos de Normalidad como de Seguridad), a la vez que se cubre la posición vendiendo una cantidad equivalente al valor de la posición en SPY en periodos de Seguridad.

La estrategia “Empresa Hedged” es probablemente la más cómoda de ambas opciones gestionadas para la mayor parte de inversores, ya que se puede gestionar fácilmente mediante la venta de futuros o cualquier otro activo que nos permita ponernos cortos en el S&P 500 durante periodos de Seguridad.


EJEMPLO: BERKSHIRE HATHAWAY (BRK-A)

Se puede observar que la rentabilidad de las estrategias gestionadas, tanto BRK-A + como BRK-A Hedged, ha sido superior al Buy&Hold (BRK-A) en los cuatro periodos temporales analizados (1, 3, 5 y 15 años).

Sin embargo, el aspecto más significativo para comprobar la eficacia del AMR como herramienta de mitigación de riesgo es el hecho de que el máximo drawdown de la estrategia BRK-A + ha sido menor de forma consistente en comparación a una inversión en BRK-A Buy&Hold a lo largo de los últimos 5 años (ver gráfico de Análisis Drawdown Últimos 5 Años).


EJEMPLO: ALPHABET (GOOGL)

Se puede observar que la rentabilidad de las estrategias gestionadas, tanto GOOGL + como GOOGL Hedged, ha sido superior al Buy&Hold (GOOGL) en los cuatro periodos temporales analizados (1, 3, 5 y 15 años).

Sin embargo, el aspecto más significativo para comprobar la eficacia del AMR como herramienta de mitigación de riesgo es el hecho de que el máximo drawdown de la estrategia GOOGL + ha sido menor de forma consistente en comparación a una inversión en GOOGL Buy&Hold a lo largo de los últimos 5 años (ver gráfico de Análisis Drawdown Últimos 5 Años).


EJEMPLO: COCA-COLA (KO)

Se puede observar que la rentabilidad de las estrategias gestionadas, tanto KO + como KO Hedged, ha sido superior al Buy&Hold (KO) en los cuatro periodos temporales analizados (1, 3, 5 y 15 años).

Sin embargo, el aspecto más significativo para comprobar la eficacia del AMR como herramienta de mitigación de riesgo es el hecho de que el máximo drawdown de la estrategia KO + ha sido en general menor en comparación a una inversión en KO Buy&Hold a lo largo de los últimos 5 años (ver gráfico de Análisis Drawdown Últimos 5 Años).


EJEMPLO: AMAZON (AMZN)

Se puede observar que la rentabilidad de las estrategias gestionadas, tanto AMZN + como AMZN Hedged, ha sido superior al Buy&Hold (AMZN) en los cuatro periodos temporales analizados (1, 3, 5 y 15 años).

Sin embargo, el aspecto más significativo para comprobar la eficacia del AMR como herramienta de mitigación de riesgo es el hecho de que el máximo drawdown de la estrategia AMZN + ha sido en general menor en comparación a una inversión en AMZN Buy&Hold a lo largo de los últimos 5 años (ver gráfico de Análisis Drawdown Últimos 5 Años).


Estas empresas han sido seleccionadas como ejemplos porque son conocidas por la mayoría de inversores y pueden ser representativas de diferentes estilos de inversión.

Si tienes interés en conocer cómo ha funcionado el AMR para gestionar el riesgo de alguna empresa en concreto, ponte en contacto.